Mercado de OPI de 2019: mejor que los titulares

Los debuts largamente esperados de los mega unicornios Uber y Lyft fueron mega fracasos, coronados por el intento kamikaze de salida a bolsa de WeWork en septiembre. Pero más allá de estas decepciones que acapararon los titulares, el mercado de OPI tuvo un año mayormente bueno. Los rendimientos promediaron 20%, con 159 OPI que recaudaron $46 mil millones en ganancias. La biotecnología siguió siendo el sector individual más activo, seguido de cerca por la tecnología. Si bien el unicornio tecnológico Slack no se mantuvo firme después de su cotización directa, los fabricantes de software de rápido crecimiento con un camino claro hacia la rentabilidad, como Zoom Video y Bill.com, tuvieron un comercio sólido con las OPI tradicionales. Los nombres de consumo de alto crecimiento tuvieron recepciones mixtas, con Beyond Meat al alza, mientras que Peloton y SmileDirect sufrieron. Las ofertas públicas iniciales de cheques en blanco estaban activas, y Virgin Galactic se hizo pública con éxito a partir de una adquisición de SPAC. Al entrar en 2020, la acumulación de ofertas públicas iniciales de empresas de miles de millones de dólares es mayor que nunca, lo que respalda otro año bastante activo.

Conclusiones clave:

  • El conteo de OPI en EE. UU. cae a 159, continúa casi plano
  • Las OPI promedian una ganancia de 20%, impulsadas por sólidos primeros días y varios retornos de 200%+
  • El índice Renaissance IPO devuelve 34%, superando al mercado en general
  • 9 OPI recaudan más de $1 mil millones, con listados de Mega Unicorns Uber, Lyft, Pinterest y Slack
  • El cuidado de la salud y la tecnología dominan la actividad de OPI por quinto año consecutivo
  • La acumulación masiva de 2020 verá entusiasmo para algunos y rondas negativas para otros

Ver el artículo original